Un 2 de Abril distinto al que estamos acostumbrados, sin desfiles ni actos conmemorativos...
Una fecha que nos define y que hemos olvidado
Se cumplen hoy 500 años de la primera Misa en suelo Argentino. Acá te dejamos un poco de historia.
¿Qué tiene que ver el día de la Anunciación con mi propia historia de vida?
Hoy celebramos la Solemnidad de la Anunciación del Señor… Pero, ¿qué significa esto?
21 de Agosto: San Pío X
El 21 de agosto la Iglesia celebra a este gran santo que, desde su lugar de sucesor de San Pedro, restauro en la Iglesia todas las cosas con gran sencillez de corazón, pobreza espiritual y fortaleza. San Pío X se destacó por el gran combate que ejerció sobre las herejías de la época y por acercar a los fieles al sacramento de la Eucaristía.
La Santa Amistad
En este día tan particular y en el que se celebra algo tan hermoso queremos compartirles algunas palabras que San Francisco de Sales dejara escritas en la Introducción a la Vida Devota.
Las Heroicas Carmelitas que fueron martirizadas durante la Revolución Francesa
Hoy se celebra en toda la Iglesia la fiesta de las Beatas Carmelitas de Compiègne, martirizadas el 17 de julio de 1794. Fueron beatificadas, un siglo después, por San Pío X en 1905. La historia es bien conocida por la película «Diálogo de carmelitas», guión de G. Bernanos. El final es épico. Las religiosas habían «mantenido su... Leer más →
La Cruz presidió los hechos del 9 de Julio de 1816
No fue una casualidad que el Cristo de los Congresales presidiera la firma de la Declaración de la Independencia de la Nación Argentina, ni que 13 de sus congresales fueran sacerdotes: Nuestro Señor intervenía en la historia de nuestra Patria naciente, para sellar, con la Sangre de su cruz, tanto el nacimiento como la unidad de la Nación Argentina.
La Muerte del Gral. Belgrano y la Bandera de la Patria
Como siempre hay que aclarar cosas de nuestra historia “oficial y mentirosa”. Belgrano no fue un liberal que defendió los principios de la Revolución francesa.
7 de Junio: Día del Periodista
Un día como hoy, pero de 1810 se funda el diario "La Gaceta de Buenos Aires", he aquí el origen de esta celebración.