Es la caridad lo que impulsa a las religiosas a destinar, ahora, parte de su vida contemplativa a la confección y donación de barbijos.
MISOPROSTOL 200 mcg: La nueva dispisición de la ANMAT
El fármaco abortivo se utilizará por ahora exclusivamente en forma hospitalaria pero la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) estudia su venta en farmacias.
Nuestra Señora de la Cristiandad: la fuerza de los jóvenes que mantienen la tradición de la Iglesia
Lamentablemente, la sociedad en la que vivimos, no se caracteriza por ser profundamente católica, ni mucho menos por conservar la tradición tal cual nos fue entregada. Sin embargo, Nuestro Señor, nos hace saber que no estamos solos y para eso se vale, en Argentina al menos, de pequeños pilares que nos mantienen unidos mientras estamos en este valle de lagrimas. Uno de esos pilares, es la peregrinación “Nuestra Señora de la Cristiandad” que todos los años se realiza en el mes de agosto.
“La Iglesia suple una ausencia enorme del Estado”
El arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, brindó una entrevista a Radio Corazón, luego del rechazo en el Senado del proyecto de legalización del aborto.
#LaOlaCeleste, reflejo de una comunidad viva
La Argentina se ha visto asediada por una compleja red de poderes que han buscado imponer el genocidio del aborto en todo el territorio nacional.
Escritores argentinos fueron agredidos en México
Un reducido grupo de homosexuales, lesbianas y abortistas mexicanos ingresó a la conferencia dictada por los autores argentinos Nicolás Márquez y Agustin Laje con fines intimidatorios.
Periodista acusado de violentar a una joven en Paraná
Una joven que se encontraba recolectando firmas para pedir la derogación del protocolo de “aborto libre”, fue agredida por el periodista Ricardo Leguizamón.
Entrerrianos contra el aborto
Como consecuencia de la implementación del ILE en Entre Ríos, habitantes de varias localidades empezaron a llevar a cabo acciones concretas para derogar dicho protocolo.
Lamentable: Entre Ríos tiene un nuevo e irrestricto protocolo de aborto
El Gobierno provincial adoptó el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal de embarazo” (ILE) elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, durante la gestión de Cristina Kirchner y no removido por el actual gobierno.