Todo comenzó, hace 500 años un 31° de marzo de 1520 y es que, tras siete meses de navegación, llegaron al actual puerto San Julián un grupo de españoles comandados por Hernando de Magallanes.
Por orden del jefe de la expedición y sintiendo estos hombres que necesitaban poner toda su vida en manos de Dios para seguir adelante, la primera mañana de abril preparan un altar en las orillas de San Julián donde se celebró por primera vez la Santa Misa en suelo argentino.
La ceremonia tuvo lugar gracias a las manos consagradas del presbítero Pedro de Valderrama, oriundo de Écija, capellán de Magallanes.
Probablemente sin saberlo, cuando aquel grupo de cristianos puso pie en la playa de la bahía de San Julián, cuando desembarcaron y decidieron celebrar la Santa Misa, hicieron de aquel suelo un lugar santo como nunca antes lo había sido: lo consagraron con su presencia de cristianos, de templos del Espíritu Santo, y con la celebración del Misterio Eucarístico.
Gracias a este hecho histórico es que podemos decir que Argentina es una Nación Católica. Aquel 1 de abril Magallanes y sus hombres plantaron una parte de los cimientos de una Patria Cristiana, porque si afirmamos que Jesucristo es el eje de la Historia y que los siglos giran a su alrededor, éste es el día en que nació la patria argentina.
Nuestra obligación es no olvidarnos de esto, en nosotros esta mantener viva la historia de nuestra Iglesia y de nuestro País que nació católico. ¡No nos olvidemos y no dejemos que nadie se olvide! Posiblemente esta será la única forma de dejarles a nuestros hijos o a nuestras generaciones futuras una Patria digna en la que puedan vivir.
J.M.
«Alabado sea Jesucristo»
Fuentes:
Que no te la cuenten: “Argentina nació católica”: http://www.quenotelacuenten.org/2014/04/01/argentina-nacio-catolica/
Fundación Santa Ana: “Memorial De la primera Misa en suelo argentino. Una reflexión histórico-teologica”: https://www.facebook.com/FSALP/posts/1820651411405367
Primera Misa: “500 años de la Primera Misa en Territorio Argentino – Hecho histórico, religioso y cultural”: https://primeramisaargentina.wixsite.com/1abril1520/historia
Deja una respuesta